La municipalidad de Chañaral, a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía y con el financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), desarrolló durante diciembre diversos operativos gratuitos de esterilización de perros y gatos con implante de microchip de identificación, en diferentes puntos de la comuna.
El programa de esterilización de animales de compañía en la comuna de Chañaral en esta primera etapa comenzó con la localidad de El Salado, para luego trasladarse al sector Aeropuerto, Flamenco y Portofino, Barquito, El Caleuche y el sector centro de la ciudad puerto, llegando a un total de 300 mascotas en esta primera etapa.
Hernán Gutiérrez, encargado de la oficina del Medio Ambiente municipal, comentó que la ejecución de dicho programa se enmarcó dentro de la Estrategia Ambiental Comunal (EAC), desarrollada por la misma oficina, la cual buscó trabajar mecanismos tendientes a disminuir la sobrepoblación canina, fomentar la tenencia responsable de mascotas y contribuir a una mejor calidad de vida tanto de las personas como los animales de la comuna de Chañaral.
Mientras que el Alcalde de la comuna Raúl Salas Aguilera, explicó que “estamos muy contentos por el éxito de este programa en su primera fase, esperamos llegar a la misma cantidad de esterilizaciones o más en esta segunda etapa en el mes de enero de 2019 y contribuir a la comunidad en ser un importante apoyo en el control de los nacimientos y abandono de perros y gatos en las calles de nuestra comuna”.
Es importante recordar que a los perros y gatos se les instaló un microchip de identificación, que apenas alcanza el tamaño de un grano de arroz, introducido en el cuerpo del animal a la altura de la nuca.